Se ha estudiado que la partícula reconoce un péptido señal compuesto por una secuencia de ocho ( o más) aminoácidos hidrofóbicos en el centro.
La metionina se caracteriza porque sus residuos no presentan ramificaciones y son flexibles, permitiendo que la partícula reconozca señales hidrofóbicas de distinta secuencia.
Al ocurrir esto, se reanuda la traducción con el ribosoma y el complejo SRP-Ribosoma es transferido a un translocador de proteínas o translocon, que inserta el péptido en la bicapa lipídica, translocándolo en la membrana del retículo endoplasmático rugoso y continuando así su traducción.
Esta pausa permite que la SRP sea aceptada por el receptor del retículo endoplasmático rugoso, cuando esto pasa el complejo SRP-ribosoma,mediante un translocador, se sitúa en la membrana del retículo endoplasmático rugoso y posteriormente se continúa la traducción.
La primera vez que fue detectado este anticuerpo fue en pacientes con polimiositis típica ( debilidad muscular debida a una enfermedad inflamatoria).
[7] Esta relación se encontró porqué pacientes con enfermedad pulmonar intersticial desarrollaban miopatía necrotizante.