La Universidad nacional de Volinia Lesya Ukrainka es la responsable científica del parque.
En este territorio, las aves migratorias pueden encontrar lugares para su reproducción así como alimento y descanso en su camino desde el norte hacia países más cálidos.
[3] El agua en Svitiaz es extremadamente transparente (en día soleado, un círculo blanco sumergido es visible a una profundidad de 8 m), limpia y suave.
Se considera que es rica en iones de plata y glicerol.
A lo largo de la orilla del lago, especialmente en la zona de "Hriada" y frente al hotel "Shatski Lakes", Svitiaz es en su mayoría poco profundo y en los días soleados se calienta rápidamente.
Una de las leyendas cuenta que toda la Polesia solía ser un mar con ballenas.
En poco tiempo, se multiplicaron rápidamente y destruyeron buena parte de la vegetación.
La isla es uno de los pocos lugares en Ucrania donde viven los sapos Bufo calamita.
En Svitiaz y otros lagos del parque está prohibido el uso de embarcaciones a motor que puedan contaminar el agua con combustible o aceites.
La fauna está representada por especies típicas de los bosques: alces, jabalíes, corzos, conejos, ardillas.
En las aguas del parque hay unas 30 especies de peces: rutilo, brema, lucio, carpa, dos especies de bagre (el pez gato americano y el siluro europeo), anguila europea y otros.
Tres tipos principales de fauna están representados dentro del Parque Nacional Shatsk: bosque, humedal y sinantrópos .
El conjunto alberga unas 41.000 aves de 75 especies que descansan en la zona durante las migraciones.