Parque nacional del Manovo-Gounda St. Floris

El rinoceronte negro occidental que era autóctono de la República Centroafricana se extinguió en 2011.El límite norte del parque es la frontera internacional con Chad en los ríos Aouk (Bahr) y Kameur.En suelos menos húmedos, la sabana arbolada abierta mixta con una capa de arbustos dispersos lleva las mismas especies más Terminalia laxiflora, Combretum glutinosum y Anogeissus leiocarpus alrededor de arroyos estacionales y puntos bajos aislados.Están intercaladas con tipos de sabana menos comunes que forman un mosaico relacionado con el suelo y la topografía.[5]​ Es una de las regiones más ricas del continente en cuanto a mamíferos se refiere.Su diverso ecosistema alberga una rica fauna y flora, incluidas muchas especies en peligro de extinción como elefantes, leones, hipopótamos y algunas de las últimas jirafas que quedan en África Central.Como estas amenazas crecieron con el tiempo, afectando a su VUE, el parque fue incluido en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro en 1997 debido a los efectos combinados de la caza furtiva, las intrusiones ganaderas, la minería artesanal, los problemas de seguridad y otras amenazas.[8]​ Lamentablemente, estas recomendaciones no pudieron aplicarse de forma efectiva debido a la inestabilidad política que comenzó en 2012.Otra misión conjunta de la UNESCO y la UICN en 2019 concluyó que los tres pilares del VUE estaban amenazados, y no se podía descartar que su VUE se hubiera perdido ya de forma irreversible.Sin embargo, la misión consideró que, en esa fase, era imposible confirmar la pérdida irreversible del bien o pronunciarse sobre la posibilidad de su regeneración.Con el mencionado acuerdo de gestión en vigor, se ha elaborado un plan operativo de gestión del parque para hacer frente a las principales amenazas que se ciernen sobre el sitio, como la trashumancia, la minería ilegal y la caza furtiva.Algunos de estos recursos se encuentran en los alrededores del parque nacional.Sin embargo, determinar hasta qué punto estos yacimientos se extienden dentro de los límites del parque y si son económicamente viables para su extracción es una cuestión que suele requerir estudios geológicos detallados y actividades de exploración.
Ejemplar macho de Eland gigante ( Taurotragus derbianus ). Habitante conspícuo del Parque nacional del Manovo-Gounda St. Floris.
Ejemplar hembra con cría de cercopitecino de De Brazza ( Cercopithecus neglectus ). Primate que habita en el Parque nacional del Manovo-Gounda St. Floris.
Ejemplar de elefante africano de sabana ( Loxodonta africana ), presa habitual de la caza furtiva por sus colmillos de marfil.