Parque nacional de Sidi Tui

Este territorio estaba cubierto hace 235-245 millones de años por un mar que dio lugar a los sedimentos del tipo (facies) Muschelkalk (calizas conchíferas).

El área puede verse afectada por el siroco en cualquier estación, pero puede ser muy duro en primavera, trayendo polvo y arena del Sahara.

En las zonas arenosas hay arbustos como la retama moruna y hierbas como Aristida sps., Stipagrostis sp.

En primavera, si llueve, el paisaje gris se llena de flores como Anvillea radiata, Echium sp., Daucus sp., Rumex sp.

Entre las aves, se ha detectado 59 especies, aunque la categoría de especial se debe a ocho especies propias del bioma mediterráneo del norte de África, y cinco del bioma sahariano, a la que hay que añadir tres nuevas especies norteafricanas, la alondra picocorda, la alondra de Dupont y la curruca tomillera, y tres saharianas, la terrera colinegra, la prinia desértica y el camachuelo trompetero.