Varanus griseus

Estos lagartos también pueden tener franjas horizontales, tanto en su parte posterior o cola junto con manchas amarillas en toda su espalda.

Este proceso puede tomar varios meses y pasa aproximadamente tres veces al año.

[2]​ La subespecie Varanus griseus koniecznyi tiene 3-5 bandas en la espalda, 13-19 bandas en la cola, una punta en la cola, 108-139 hileras de escamas en su parte media, y una cabeza más amplia y más plana en comparación con las otras subespecies.

Ellos se encuentran principalmente en Pakistán e India, y tienen el cuerpo más pequeño de las tres subespecies.

Su dieta normal consiste principalmente de invertebrados, pero también puede ramificarse a otras lagartijas y pequeños mamíferos.

La vida útil total del Varanus griseus en la naturaleza no supera, aproximadamente ocho años, tanto en machos como en hembras.

Los varanos del desierto machos son generalmente más activos y también tienen una mayor temperatura corporal promedio que sus contrapartes femeninas.

[10]​ Estos lagartos rara vez lo superan, como mucho, viven solo pocos años en cautiverio.

[2]​ En cautiverio, sus entornos deben reflejar las de muchos animales que viven en tierra, así como su hábitat natural del desierto.

Se requieren temperaturas más bajas para hibernar durante el invierno, junto con las temperaturas más cálidas durante los meses de verano, y su dieta en cautiverio debe ser similar a la dieta en la naturaleza.

[8]​ Jordania, Turquía (Urfa) [Eiselt (1970), Böhme (1973)] Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Palestina, Israel, Siria, Líbano, Irak, Arabia, Omán, Turkmenistán, Kazajistán, Uzbekistán, Tayikistán, Kirguistán, Sahara Occidental, Mauritania, Malí, Níger, Chad, Sudán, Afganistán, Irán (incluyendo Kavir desierto), Pakistán, noroeste de India[2]​[8]​ Localidad tipo: Dardsha, la costa del mar Caspio

Cráneo de Varanus griseus