[1] Fue establecido el 30 de mayo de 1985 (por la ordenanza N°124/PRG/85), en parte como respuesta a la preocupación del Senegal por la caza furtiva en el parque nacional Niokolo-Koba.
La parte oriental del parque contiene matorral, mientras que la parte occidental se caracteriza por sabana boscosa y bosque abierto.
Las especies de plantas en peligro incluyen a Ceiba pentandra, Cassia sieberiana y Combretum micranthum.
Las especies animales en peligro encontradas dentro del parque incluyen el colobo rojo occidental, el chimpancé común, la cigüeña blanca, la pitón de roca africana y la pitón de bola.
Otras especies residentes incluyen el elefante africano, el antílope ruano, el kob, el leopardo, la hiena manchada y el babuino.