El sitio no solamente es impoluto sino que la zona oriental del parque aún se conserva virgen a la exploración humana.
En otro tiempo había muchas extensiones en Jinotega cubiertas por bosques nubosos; no obstante, la mayoría fueron destruidos para dar paso al cultivo del café.
Actualmente, en la reserva natural Volcán Mombacho se han acondicionado unos 1500 metros de senderos, localizados en la cúspide.
Cabe destacar que la Zona es sumamente virgen, no se han realizado investigaciones por falta de recursos estatales, En la Reserva bosque natural podemos encontrar fauna endémica (única del país) como por ejemplo la salamandra (Bolitoglossa mombachoensis) la cual fue descrita en 1999 por Günther Köhler y McCranie.
También se destacan en la zona Orquídea del Mombacho (Maxillaria mombachoensis) única también de este parque nicaragüense.
El personal de la Fundación Cocibolca, grupo conservacionista que administra la reserva del durmiente coloso, las conoce muy bien.
Solo subir, ya sea que use su propio medio o el camión, le asegurará una aventura debido a lo empinado del camino.
Cuando llegue al final de camino (a 1200 m) la temperatura habrá caído significativamente y la humedad será alta.
Ese centro turístico es muy ilustrativo, ahí encontrará información acerca del volcán, su flora y fauna.
Todos están cubiertos por el bosque húmedo, el cual se encuentra solo en dos lugares en el Pacífico: aquí, y en el Volcán Maderas en Ometepe.
Además de los diferentes tipos de árboles y plantas que afloran a causa del bosque húmedo, podrá observar monos aulladores y cara blanca, así como serpientes, venados, reptiles, pájaros e insectos.
Duración: 1 hora 30 minutos de camino Dificultad: mediana Particularidad: buena vista y oportunidad para ver el ecosistema del Mombacho Duración: 4 horas de camino Dificultad: difícil Particularidad: una escalada retadora, pero que valdrá el esfuerzo.