En contra de lo que se suele afirmar, no alberga ningún hayedo, al menos en la actualidad, aunque estos quedan muy cercanos, pero en territorio catalán.
No obstante, el acceso más sencillo a ellos sea desde el pueblo castellonense de Fredes.
En algunas zonas, el sotobosque aparece tapizado de helechos, lo que le da un cierto aire nórdico.
Asimismo, podemos señalar la presencia del introducido muflón, mucho más difícil de avistar que la cabra montés; el abundantísimo jabalí (Sus scrofa), depredadores como el zorro (Vulpes vulpes), la jineta, la garduña (Martes foina), la comadreja o el tejón.
Entre los componentes de la avifauna más llamativos, podemos destacar el azor común (Accipiter gentilis) y el águila real (Aquila chrysaetos).