Parque nacional de Alhucemas

que constituye este litoral continúa hasta el mar formando acantilados que alcanzan 700 m creando un paisaje de una diversidad tanto geográfica como biológica.

Los principales valores del parque es su vegetación mediterránea que en algunos sitios se encuentra muy bien conservada, con ejemplares de araar entre otras especies forestales y por aves como el águila pescadora que tiene la mejor población del Mediterráneo en estas costas y la gaviota de Audouin que nidifica en las islas Chafarinas y la isla de Tierra, en la Bahía de Alhucemas, pero pasa gran parte del tiempo en las aguas del parque.

Comprende áreas de alto valor biológico y espacios naturales (situado entre los mejores conservados del Mediterráneo con costas salvajes poco explotadas).

La vegetación del parque nacional consiste en un bosque dominado por el araar y acompañado de varias especies de arbustos mediterráneos, como Pistacia lentiscus, Periploca angustifolia, Ephedra fragilis, etc.

Se han diseñado circuitos de ecoturismo en el parque nacional, con albergues que facilitan la realización de recorridos a pie o en bicicleta.

Las ONG ACTLC y MPDL han tenido un papel particular en desarrollar este sector.

Cortados rocosos en el parque nacional.
pajares en el parque nacional.
Águila pescadora.
Piñas de Tetraclinis articulata en el parque nacional de Alhucemas.