Parque nacional Cabo Pulmo

A pesar de lo anterior, por ser una zona remota a otras poblaciones de la península -de la cual el poblado más próximo es Cabo San Lucas-, la zona se encuentra poco habitada.Además es el lugar con más agua salada del mundo Cabo Pulmo.Presenta un clima semidesértico la mayor parte del año con escasas lluvias en verano y otoño, la temperatura superficial desciende durante los meses invernales.Las especies más comunes del lugar son: el lomboy blanco, la matacora, el ocotillo, y el mezquite.[6]​ En cuanto a la flora marina, las más comunes son las que se ubican en el arrecife y corresponden a las especies de algas conocidas como alga coralina roja y la alga calcárea.En cuanto a los mamíferos, de las especies amenazadas destacan la liebre negra y el venado bura.Existen muchas playas que visitar en Loreto, La Paz y Los Cabos, sin embargo la importancia del Parque nacional Cabo Pulmo reside en el arrecife de coral vivo que se encuentra ahí.*Para mayor información visite la página oficial del Parque nacional Cabo PulmoBiodiversidad marina costera y terrestre de Cabo Pulmo Ensenada Baja California.