Parque natural Karukinka

53°42′S 69°18′O / -53.700, -69.300 El parque promueve un nuevo modelo para la conservación de la biodiversidad, el cual es impulsado por la ONG internacional Wildlife Conservation Society (WCS) quien es propietaria y ejerce la administración de esta reserva natural.

Alberga además, otros ecosistemas como turberas, zonas andinas, estepa patagónica, matorrales, Costa, todos representativos de la biodiversidad austral, los cuales tienen importancia local y global para la conservación.

Entre ellas destacan guanaco, zorro culpeo, el roedor tuco-tuco o el huillín.

Especial significancia tienen los peces nativos, líquenes y musgos endémicos, cuyos hábitats han sido alterados por la actividad de los castores introducidos.

La Wildlife Conservation Society (WCS) honra su memoria conservando estos parajes en beneficio de las futuras generaciones.

Parque Karukinka en el Sector Vicuña, Tierra del Fuego.