Protestas en Colombia de 2019-2020

Fue la primera consulta popular que se ha realizado a nivel nacional en la historia del país.Para que fuesen aprobados los mandatos, era necesario obtener al menos 12 140 342 de votos (33,3 % del censo electoral vigente) y que el Sí obtenga más del 50 % de los votos.De haber sido aprobada se habría debido tramitar dicha norma por el Congreso de la República, sin embargo la abstención electoral durante la jornada, impidió que se alcanzara el umbral, y por tanto no fue aprobada.[25]​ Estos hechos hicieron que la popularidad del presidente Iván Duque cayera aún más hasta niveles históricos para alguien que lleva apenas un poco más de un año de gobierno.[14]​ La corrupción ha sido tradicionalmente señalada por muchos analistas como uno de los principales problemas políticos del país.Colombia se ubica en el puesto 98 a nivel mundial, teniendo como base a Nueva Zelanda y Dinamarca, que están en el puesto 1 como los países menos corruptos del planeta.Pese al crecimiento económico sostenido del producto interno bruto que se ubicó entre el 6,6 % entre 2006-2014, el índice de desigualdad no cayó lo suficiente durante la época de mayor bonanza petrolera.Por su parte, Colpensiones se reformaría para funcionar como los fondos privados de pensión, perdiendo su valor pensional solidario pasando a un régimen de ahorro individual y se eliminarían los subsidios del Estado para financiar las pensiones.Disminuyendo el control estatal sobre tales empresas y reduciendo los puestos de trabajo.Aunque en el artículo presentado por el gobierno para la creación del Holding se específico que no cambiarán las condiciones laborales de los empleados, y no habrán cambios dentro de las empresas.El gobierno estaría trabajando en una ley estatutaria para regular las protestas según declaraciones de la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez.[33]​ Según Duque, el gobierno resguarda el derecho a protestar, pero pide que se realice en un ambiente de «no violencia»: Para el gobierno, la realización de las manifestaciones toma un papel importante ante la crisis de gobernabilidad sudamericana que se desarrolla con las protestas realizadas en Chile, Bolivia y Ecuador.[39]​ Durante la jornada en Cali, 46 policías resultaron lesionados, 51 civiles sufrieron heridas, 56 establecimientos fueron saqueados y 19 buses del MIO fueron vandalizados.Se reportaron también que vándalos habían entrado a conjuntos residenciales a robar en varios barrios de Cali, incluyendo Chiminangos, Metropolitano del Norte, Valle del Lili, El Caney, Meléndez, La Hacienda, Santa Elena, Gratamira, Comfenalco y varias zonas al oriente de la ciudad.[112]​ Al día siguiente los indígenas Misak ocuparon durante 7 horas el Aeropuerto Internacional Eldorado.[137]​[138]​ Algunas personalidades como los cantantes Carlos Vives, Santiago Cruz y Adriana Lucía,[139]​ la Miss Colombia 2019 María Fernanda Aristizábal,[140]​ el senador Gustavo Petro,[141]​ la integrante de ChocQuibTown Goyo y los actores Julián Román, Robinson Díaz y Santiago Alarcón, además de las actrices Carolina Guerra, Cecilia Navia, María Fernanda Matus, y Margarita Rosa de Francisco, el periodista Daniel Samper Ospina, el humorista Alejandro Riaño, las futbolistas Natalia Galán, Leicy Santos y Melissa Ortiz, además del ciclista campeón del Tour de Francia 2019 Egan Bernal, también se sumaron al movimiento.[152]​[153]​[154]​[155]​ Epa Colombia, adicionalmente, ha utilizado ya en tres oportunidades su propia cuenta de Instagram, lo que podría acarrearle consecuencias judiciales.Mientras el procurador pontifica delante del presidente Duque, sobre la conducta que, según él, debería seguir el mandatario, Duque le responde que los espacios de diálogo con los manifestantes "no son espacios para las vanidades presidenciales, ni para liderazgos individuales, ni para candidaturas emergentes", en clara alusión a Carrillo, allí presente.[169]​ Así mismo el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) manifestó su apoyo al Paro.
Lista con los nombres de varios dirigentes sociales asesinados en los últimos años en Colombia
Cuadro comparativo de la corrupción en Colombia con el promedio global y con el país menos corrupto del mundo, Nueva Zelanda.
Resumen de las razones del paro nacional en Colombia según el «comité nacional del paro» (www.paronacional.com). [ 31 ]
Miembros del Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) durante las protestas en Bogotá.
Paisaje sonoro (audio) del cacerolazo registrado en Bogotá, barrio Belalcázar, el 21 de noviembre a las 8 p. m.
Homenaje a Dilan Cruz , asesinado durante las protestas.