En 2000 debutó como solista con el álbum homónimo Claudio Narea, cuyo sencillo «Amar es complicado» tuvo un éxito moderado en las radios locales.[9] En 2009 publicó su autobiografía Mi vida como prisionero; ese mismo año Narea se presentó como candidato a diputado en las elecciones parlamentarias por el partido Izquierda Cristiana, sin éxito.[3] Hijo mayor de tres hermanos, sus padres son: Silvia Guajardo y Víctor Narea.[12] Desde ese momento lo que más deseó era comprarse una, pero la situación económica de la familia no lo permitía.Ambos se hicieron amigos precisamente por su gusto en común por el grupo Kiss, cuando este último vio que Claudio tenía fotos de Gene Simmons pegadas en su cuaderno.Paralelamente, Jorge tenía otra banda con Miguel Tapia, más seria y ambiciosa, Los Vinchukas,[16] a la que Claudio también ingresó poco después.En 2003 editan el álbum homónimo, sin embargo, dos meses después Claudio abandona la banda esta vez de forma definitiva.[21] En una gira por Colombia con Los Prisioneros, el guitarrista compró las Profecías de Nostradamus, cuyas predicciones le resultaban graciosas.Esa misma gracia le despertaba la pecaminosa Ciudad Frenética que se mencionó en algún episodio de Los Picapiedras.[6] Por eso, la primera canción que escribió tras romper con sus compañeros de liceo se llamó así: "Profeta y frenético".[21] El grupo comenzó cantando en una iglesia católica,[6] pero debutaron oficialmente en agosto de 1990 en la Casa Constitución, Barrio Bellavista.[21][23] En 1992 vería luz el segundo disco de la banda, Nuevo orden, cuyo título es un homenaje al grupo New Order.El propio Narea se mostró insatisfecho con la calidad musical de este trabajo.Actualmente se encuentran tocando de manera regular en distintos locales y eventos.[29][30] Jorge González también participó en el evento, pero por separado, y no se reunió con los otros dos exintegrantes de Los Prisioneros.Asimismo, otro punto de conflicto fue la negociación del baterista para la serie Los Prisioneros, estrenada en Movistar TV.[33] Tras el boom de los año 80, los medios se cerraron a la producción local, por lo que Narea asumió en 1992 como presidente de la Asociación de Trabajadores del Rock (ATR), asociación gremial que buscaba bandas chilenas; editaron dos álbumes Con el Corazón Aquí (1993), que presentó bandas para la época promisorias como Los Tres, Lucybell y Santos Dumont, y Con el Corazón Aquí 2 (1994).[37] Un segundo encuentro con Bosio se llevó a cabo en Santiago el 2007 en un evento organizado por Vía X y Zona Latina en donde tocan junto a Nicole y Francisco González, exbaterista de Lucybell; interpretando "One Way or Another" del grupo Blondie.[40] Además trabajó como productor con bandas como Jirafa Ardiendo, Sónica, Los Peores de Chile, Contradicción, Legua York, Migue, entre otros.[41] Narea compró su primera guitarra eléctrica con ayuda de los hermanos Beltrán una Cimar Les Paul.Según relata en el libro, en 1989 Narea descubrió que su esposa Claudia Carvajal y Jorge González mantenían una relación amorosa.[48] En las numerosas entrevistas que concedió para promocionar su nuevo libro, Claudio Narea reafirmó sus acusaciones contra Jorge González, asegurando que este siguió acosándolo después de la publicación de Mi vida como prisionero.
Narea en 2006.
Logotipo Claudio Narea del álbum
El largo camino al éxito
.
Lanzamiento de su segunda producción de solista
Largo camino al éxito
.