Parchís (banda)

Después de terminar su primera trayectoria, el grupo se reanudó en sucesivas ocasiones con nuevos cantantes y artistas infantiles.

Finalmente el tema elegido sería «Quédate esta Noche», del grupo Trigo Limpio.

Poco después, debido a problemas personales, Óscar abandonó el grupo y su lugar fue ocupado por Frank Díaz Teres (1971, 10 años).

Aunque la mayoría de las canciones habían sido grabadas con Óscar, es Frank quien apareció en la cubierta del álbum.

Tras conseguir y consolidar un éxito internacional fundamentalmente en Iberoamérica, en 1982 se plantean nuevos retos, en esta ocasión en Italia, donde se había estrenado la primera de sus películas, La Guerra de los Niños, con el título La Spensierata Guerra dei Bambini.

La presencia del grupo en Iberoamérica será constante durante este año, reforzando así las ventas y publicando nuevos álbumes aprovechando el abundante material que ya tienen editado en España.

En este la cara A era aún grabada por el primero, la B ya cuenta con la participación de Chus Gómez Cambronero (1969, 14 años).

La variante de este álbum para el mercado americano, titulado No Pongas El Cassette en Argentina y Tranqui, Tranqui en México, incluye canciones regrabadas ya por la nueva ficha roja y se excluyen las que habían contado con la participación de Tino.

También se editaron en 1983 una curiosa reedición del álbum Cumpleaños Feliz, que aunque mantiene la portada del editado el año anterior cambia los temas que incluye y reproduce los del primero de los discos de Parchís y sus Amigos y un álbum recopilatorio de éxitos Parchís Grandes Éxitos que incluye el tema inédito Lucky, el Jinete Solitario.

Las canciones que Belter habría grabado para un nuevo álbum solo pudieron ser editadas en México meses después de su quiebra.

Tras las últimas actuaciones promocionales en México y durante este mismo año 1985, el grupo vuelve a sufrir cambios en sus componentes, quedando solamente Michel y Chus como miembros originales de la última formación.

[16]​[17]​ El espectáculo no tuvo sin embargo continuidad, inicialmente debido a lo que se consideró una mala organización[18]​ sobreviniendo inmediatamente la Pandemia de COVID-19.

Hola amigos, Ayúdale, Querido Profesor, Viejo Tren, Fin de curso, Rata ta ta, Gloria, Twist del Colegio, Don Diablo, La caza del ratón; fueron los éxitos de este disco.

Inmediatamente después sale a la venta Parchís Villancicos, que se convertiría por muchos años en un disco clásico navideño, con canciones como Campana sobre campana, Navidades Blancas, Ande Ande Ande, Dime niño de quien eres?, El pequeño tamborileiro, Jingle Bells, Canta Ríe y Bebe, Noche de Paz, Arre Borriquito, ¡Ay del Chiquirritin!, Ven a mi casa esta Navidad, Los Peces en el Río.

En 1982, Los 15 Nuevos Villancicos de Parchís es el segundo disco navideño para México donde figuran los temas: La Virgen y San José, Ya viene la vieja, Pastores venid, Una pandereta suena, La Noraguena, Cata tumba, tumba, En el portal de Belén, Ring Ring; Feliz Navidad (de José Feliciano), Madre en la puerta hay un Niño, Carrasclas, Tan tan de los Reyes, A Belén Pastorcillos, Zumbale al pandero y Paquetitos navideños.

Tranqui, tranqui; 24 000 besos, Cosas de crios, Que maravilla de canción, Fama, No pongas el casete, Marionetas en la cuerda, La banda está loca, La dolce vita, Quiero que llegue el domingo.

Con los temas: La canción de Parchís, Hola amigos, La magia del Circo, Ayudale, Arriba Abajo, En la armada, Me vas a volver loco, Tranqui Tranqui, No pongas el casete, Gloria, Ven a mi fiesta, Ganador, Marchate ya, Twist del colegio, Las Locuras de Parchís, Mortadelo y Filemón.

Que tal te va!, Una moto quiero yo, Ahora sí, La del suéter gris, Sábado sábado, Me estoy volviendo loco, Viva el cinco, Tartamudeo, Tal para cual, Suspenso total, No me mientas, La timidez.

La repercusión pública del grupo tanto en España como en Iberoamérica sería aprovechada en una meteórica carrera cinematográfica.

En tan sólo cuatro años el grupo Parchís protagonizó un total de siete largometrajes y participó como secundario en otros dos.

En España, siempre bajo la dirección de Javier Aguirre, estrenaron 4 películas cuya trama similar se desarrolla en el colegio Santo Tomás de Aquino cuyo director es interpretado por el veterano actor Manuel Alexandre y donde los componentes de Parchís junto al también actor infantil Rodrigo Valdecantos se enfrentan a Don Atilio (interpretado por Ricardo Merino), que quiere cerrar el centro escolar para construir en su lugar.

Mientras que en Argentina protagonizaron otros tres largometrajes más, todos ellos dirigidos por Mario Sabato, quien utilizaría el pseudónimo de Adrián Quiroga.

[19]​ Además de las anteriores, en que actuarían como protagonistas, Parchís participaría brevemente y de forma secundaria en otras dos películas: una en Argentina (Ritmo a todo color, dirigida por Máximo Berrondo en 1980) y otra en España (Su Majestad la Risa, dirigida por Ricardo Gascón en 1981).

La promoción internacional obtuvo pronto su fruto, superando en Iberoamérica la fama y ventas que ya habían alcanzado en España.

Por ello, Parchís mantendría una continua presencia a ambos lados del Atlántico, con giras que se prolongarían varios meses por países como Argentina, Perú, Colombia, Venezuela, Brasil, Ecuador y México, donde llegaron a llenar en sus conciertos el Estadio Azteca, uno de los mayores recintos futbolísticos del mundo, con una capacidad de 114.600 espectadores.

Tras su paso por el grupo intentaría abrirse campo como solista, llegando a editar tres discos, aunque con escaso éxito.

Estuvo casada con el actor Alejandro Aragón y tiene un hijo del mismo nombre.

Como han reconocido en varias entrevistas, fue seleccionado por la soltura con que bailaba, aunque no cantaba en los primeros años; esto le ayudó a ser un integrante más del grupo que inicialmente había sido pensado para cuatro integrantes.

Cabe mencionar que la llegada de Parchís a Latinoamérica y Estados Unidos fue con la nueva ficha azul, Frank; este a su vez es considerado miembro original del grupo junto con Tino, Yolanda, Gemma y David en toda América.