Constantino Fernández Fernández

Después de realizar el servicio militar obligatorio, habiéndose interrumpido su trayectoria musical y con el cierre de la compañía Discos Belter, que lo catapultase a la fama, se incorporó al mundo laboral trabajando entre otras empresas en Artel en Murcia y Barcelona.Tras recuperarse del accidente y superar un estado depresivo a causa del mismo, con la ayuda de su esposa y el apoyo de sus excompañeros del grupo Parchís, volvió a trabajar en la empresa, aunque al poco tiempo regresó a Barcelona, dirigió una compañía de limusinas, montó un estudio de grabación y luego se dedicó al periodismo deportivo[3]​[4]​ Ver Parchís (Banda) En 1979 el joven Tino, con tan solo 12 años se incorpora al grupo musical infantil Parchís, que la discográfica barcelonesa Belter crea ese año.[5]​ En 1983, Tino, ya con 16 años, abandona Parchís, tratando de abrirse camino como solista, ya que según su palabras, "era un poco raro ver a un chaval de 16 años cantando Pajaritos a volar", además de que sus fans crecieron con él, y ya no era edad para escuchar a grupos infantiles .Como en otros cantantes, su paso por el servicio militar supuso una retirada temporal de los escenarios.[6]​[7]​[7]​ En 2007 es invitado a participar como comentarista deportivo en Cataluña Radio, retransmitiendo los partidos del Real Madrid.[8]​ Paralelamente ese mismo año, un artista aficionado a la animación realiza un video homemade CGI en el que Tino participa como supervisor del mismo, sobre el tema de su autoría "A ti".