Paradoja francesa es el nombre de la supuesta paradoja nutricional que se da en Francia y que no encaja con una parte de la teoría nutricional mayormente establecida en la actualidad.
En ese país la incidencia de enfermedades cardiovasculares es mucho menor a comparación de otros países desarrollados, aunque siguen una dieta más rica en grasas saturadas.
Al final del artículo Black dejó entrever que el consumo de vino tinto podía tener alguna participación en el asunto.
[1] Por su parte, Paul Bocuse lo explicaba por la gran calidad de los foies y las carnes que consumen, junto con el vino.
[9] [10] La idea de que las grasas saturadas son perjudiciales, se remontan a un estudio realizado en 1950 por Ancel Keys, que se ha demostrado intencionadamente falso.