Paracosmos

Este mundo imaginario puede contener seres humanos, animales y cosas que existen en la realidad; o puede contener también entidades que son totalmente imaginarias, extrañas, o provenientes de otro mundo, todo esto a gusto del autor del paracosmos.

Para- proviene del griego παρά-, pará: ‘al margen de’, ‘junto a’ o ‘contra’.

[1]​[2]​[3]​ Los psiquiatras Delmont Morrison y Shirley Linden Morrison mencionan el concepto paracosmos y "fantasía paracósmica" en su libro Memories of Loss and Dreams of Perfection, en el contexto de las personas que han sufrido la muerte de un ser querido o alguna otra tragedia en la infancia.

Para estas personas, un paracosmos funciona como una forma de procesar y comprender su pérdida temprana.

[6]​ Marjorie Taylor, psicóloga del desarrollo infantil que explora los paracosmos como parte de su estudio sobre amigos imaginarios.

Ella lo ve, junto con la escritura independiente, como los intentos de los niños para desarrollar la cualidad agencia por sí mismos.

Manuscrito de Emily Brontë que contiene poemas de Gondal un paracosmos . (British Library shelfmark Add. 43483).