Panevėžys está situado en el centro de Lituania, a medio camino entre dos capitales bálticas, Riga y Vilna.
Este ferrocarril se conserva como monumento histórico y sirve como atracción turística.
Panevėžys se mencionó por primera vez en 1503, en los documentos firmados por el Gran Duque de Lituania, Alejandro I Jagellón, que concedió a la ciudad derecho para construir una iglesia y otros edificios.
Alejandro I es considerado el fundador de la ciudad, que celebró su 500 aniversario en 2003.
Las comunidades de polacos y caraítas se instalaron en la zona a partir del siglo XIV.
En el siglo XVII, la parte de la ciudad en la margen izquierda del río comenzó a desarrollarse y ampliarse aún más.
El sistema educativo se hizo más accesible, y la alfabetización aumentó.
Después de que Alemania atacara a la URSS, Panevėžys fue ocupada por las fuerzas alemanas, tal como lo había sido en la Primera Guerra Mundial.
El Partido Comunista soviético ejerció un control dictatorial, y la ciudad se transformó en un importante centro industrial.
En 1990, la población llegó a 130.000 habitantes después de que Lituania recuperara su independencia.
La industria de la ciudad hoy en día se enfrenta a varios desafíos.
El escudo de armas con la puerta roja fue adoptado y aprobado oficialmente en 1993.
10 artistas fotográficos han tenido exposiciones personales en el extranjero y ganado premios internacionales.
También hay un teatro musical y la escuela Juozas Miltinis, donde se enseña arte dramático.