Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009-2010 en Panamá
Este fue el 10º país en reportar casos de gripe A en el continente americano.El primer caso fue una persona que había llegado al país desde los Estados Unidos.[9] También obligó la realización a puertas cerradas de eventos deportivos como medida preventiva.[11] Sin embargo, el turismo local fue afectado[12] y las empresas del sector criticaron las decisiones tomadas por el gobierno para confrontar el brote.Con esta acción, se convierte en el segundo país del mundo en entregar las cepas, después de México.[24] También se anunció de parte del Instituto Conmemorativo Gorgas que se suspenderán las pruebas de laboratorio y considerarán mediante nexo epidemiológico como contagiados a toda persona que tenga los síntomas y haya estado en contacto con pacientes con el virus; de igual manera se racionalizarán los medicamentes antivirales y sólo serán suministrados a casos graves y a pacientes con riesgo.[27] De los casos confirmados, 290 (88%) se les ha dado la alta epidemiológica y han podido regresar su vida habitual.