Mantisalca salmantica

Los tallos son endebles, angulosos y de color verde surcado longitudinalmente por líneas más claras.

Los frutos (aquenios) miden unos 3 mm de largo (sin el vilano), son pardo-oscuros, con costillas longitudinales y muecas inter-costales oblicuas y tienen eleosoma; el vilano que lo corona - que es prácticamente de la misma longitud que el resto del aquenio - está formado por finas escamas puntiagudas blanquecinas no plumosas.

[6]​ Introducida muy localmente en el Suroeste de Estados Unidos (California y Arizona).

Tiene propiedades hipoglucemiantes;[9]​ y no sería tóxica, incluso a dosis altas.

Mantisalca salmantica fue descrita por John Isaac Briquet & François Georges Cavillier y publicado en Archives des Sciences Physiques et Naturelles, Genève, vol.12: 111, 1930.

Mantisalca salmantica ; aspecto general y hojas superiores
Mantisalca salmantica ; hojas basales y medias
Mantisalca salmantica ; prefloración
Mantisalca salmantica ; post-floración
Mantisalca salmantica ; cipselas y brácteas internas
Mantisalca salmantica ; cipselas sueltas - unas cuantas aún con el eleosoma