Palencia de Negrilla

Pertenece al partido judicial de Salamanca.

[2]​[3]​ Su término municipal está formado por un solo núcleo de población, ocupa una superficie total de 16,36 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal elaborado por el INE en el año 2017, cuenta con una población de 155 habitantes.

Posteriormente, Palencia de Negrilla fue cedido al obispado de Salamanca, pasando a conformar un señorío catedralicio dependiente del obispo salmantino.

[6]​ Su nombre proviene de que era una zona con bastantes árboles del tipo negrillos, el olmo común, pero que en la década de los 70 y 80 fueron bajando su número a causa de una enfermedad que azotó a toda la península, llegó a tener repercusión en los medios de comunicación nacionales esta peste arbórea.

Aquí en esta localidad sobrevivieron apenas unas decenas de estos árboles, quedando simplemente la omnipresente encina en el monte.

Casa consistorial.
Torre de la iglesia parroquial.
Puerta principal de la iglesia.