Palangana, palancana o jofaina (también sink)[1] se llama al recipiente bajo y de boca muy ancha que se utiliza para lavar o lavarse.
En el uso del lenguaje ha desplazado a otros términos con como jofaina, aguamanil, tina, almofía, zafa y bacía.
Su empleo para el aseo personal cotidiano fue sustituido por el lavabo con la incorporación del agua corriente en la fontanería doméstica.
[4] Originalmente, las palanganas solían instalarse sobre un mueble palanganero, usado para lavarse las manos y la cara, emplazado en el dormitorio.
[5] El poeta romántico Gustavo Adolfo Becquer, describiendo el Monasterio de Veruela en un pasaje del capítulo IX de Desde mi celda, habla así en su carta dirigida a la señorita doña M. L. A.: