Palacio del Partal

Esta palabra fue una arabización del vocablo latino portale ('portal') que se usaba en castellano antiguo para significar " pórtico ".

[4]​ [5]​ Esta datación lo convierte en el palacio más antiguo que queda en la Alhambra en la actualidad.

Reutilizó una antigua torre de fortificación y la convirtió en un mirador integrado en un edificio decorado.

[1]​ El Palacio del Partal es una de las estructuras que más reformas ha sufrido tras la época nazarí.

Por lo tanto, habría tenido el diseño típico visto en otros palacios cercanos: un patio privado centrado en una gran piscina reflectante con pórticos en cada extremo y una torre mirador en un extremo que miraba hacia la ciudad desde el borde de las murallas del palacio.

[10]​ [7]​ Otra opinión erudita sostiene que el Palacio del Partal nunca tuvo un patio cerrado, y consistía principalmente en la estructura actual frente a un paisaje abierto con la piscina.

[1]​ En este escenario, el Palacio del Partal habría sido un espacio esencialmente al aire libre que se podría disfrutar durante los días de buen tiempo.

[1]​ La principal estructura que queda hoy también se conoce como Palacio del Pórtico.

Gran parte de esta decoración fue originalmente pintada con colores, aunque se ha desvanecido con el tiempo.

[1]​ El palacio aún conserva su gran espejo de agua delante del pórtico.

La casa tiene una distribución de tres niveles y una entrada independiente en el lado suroeste.

Fue construido antes que el oratorio, aunque su planta más alta se añadió posteriormente, durante el siglo XVI.

[6]​ Como resultado, la construcción del oratorio se ha atribuido ampliamente a Yusuf I.

[7]​ [12]​ [4]​ [11]​ [13]​ La historiadora de arte Marianne Barrucand afirma que la estructura en sí probablemente fue construida antes por Muhammad III, como el resto del Partal.

[10]​ [7]​ Tienen poca relación con elementos originales del periodo nazarí, pero el paisajismo permitió profundizar las investigaciones arqueológicas y sustituyó lo que entonces era una zona descuidada.

Vista de los jardines del Partal en terrazas