Palacio de los Estages

Fue construido en el último tercio del siglo XVI siguiendo los parámetros del Renacimiento aragonés, con sucesivas reformas en los siglos XVII y XVIII para ampliarlo y acomodarlo a los gustos de la época, que no afectaron a la estructura original.La fachada es enteramente de ladrillo y tiene las habituales tres alturas.Conserva la portada de la planta baja, que es de medio punto y descentrada, y una ventana con reja embebida.El segundo piso conserva los huecos originales aún sin rasgado para balcón y con la carpintería primitiva.Es, en conjunto, una de las fachadas mejor conservadas en su originalidad del renacimiento civil zaragozano.