Palacio de Justicia de los Estados Unidos Wayne Lyman Morse
Fue terminado en 2006 y sirve al Distrito de Oregón como parte del Noveno Circuito Judicial.[1] Este iba a reemplazar al Eugene Federal situado en las calles High y Sexta del downtown, que no podía para exapandirse ni cumplía la reglamentación seguridad.[7] En julio de 2004 comenzó la preparación del sitio, incluida la excavación para el estacionamiento subterráneo.[3] Estos se cambiaron luego por unos de acero inoxidable debido a los costos.[5][12] La construcción del proyecto finalizó en agosto de 2006 y se completó en noviembre.[14] El edificio se completó dentro del presupuesto y a tiempo, pero debido a los recortes presupuestarios, se eliminaron del proyecto elementos que incluían una piscina reflectante en la azotea y la Declaración de Derechos de los Estados Unidos grabada en el exterior.[14][15] Cuando abrió, se convirtió en el primer tribunal federal nuevo de los Estados Unidos en obtener la certificación LEED Gold.[16] Respecto a ellos, dijo: “Obviamente, esos son edificios que requieren negociación".[13] En el mismo nivel que las salas del juez hay dos bibliotecas legales para el tribunal.[4][14] Las cintas exteriores de acero inoxidable también se extienden hasta el vestíbulo.[14] El exterior presenta una gran escalera que conduce desde el nivel de la calle hasta la entrada principal en el segundo piso.[4] Para describir el diseño exterior el arquitecto Mayne afirmó que era "el lenguaje de la cinta" .[4] Las características de eficiencia energética y sostenibilidad diseñadas en el proyecto llevaron a una certificación LEED Gold del US Green Building Council.[9] El contratista también recicló el 90 % de los materiales del edificio que anteriormente ocupaba el sitio.[4][13][19] El Chicago Athenaeum también otorgó un premio al diseño en 2007 como parte de sus American Architecture Awards.[9] El representante Peter DeFazio del 4.º distrito congresional de Oregón usa esa oficina.