Palacio Elguín

Fue mandado a construir como residencia de Nazario Elguín, un acaudalado empresario minero, al reconocido arquitecto Teodoro Burchard en 1887.

[1]​ El edificio mezcla elementos bizantinos, góticos y renacentistas en una grandiosa fachada de tres pisos más una elaborada cúpula.

En su interior un gran vestíbulo románico central de triple altura, estaba rodeado por salones de todos los estilos como Luis XV, árabe, oriental, italiano renacentista.

Diversos incendios, terremotos y la mutilación del ala oriente para construcción de apartamentos, no han podido reducir la impronta y magnificencia de la construcción, que sigue dominando la ajetreada Alameda.

[5]​ Los días 19, 20 y 21 de abril del año 2024, las dependencias recibieron a las personas participantes del Primer Encuentro Nacional Transmasculino, No Binarie AFAN (personas cuyo género fue asignado femenino al nacer) realizado en territorio chileno.

Palacio Elguín, vista en sus orígenes.