El parque es visitado por sus vistas panorámicas, así como por actividades recreativas como senderismo, montañismo, espeleología y turismo histórico.[6] Crean un dramático telón de fondo para la presa "Wawa", llamada así por su parecido con un portal o "entrada" en la lengua local dumagat.Sólo se necesitan dos horas para llegar a su cima desde el sitio de Wawa.[8] Su montaña gemela al sur, el monte Binacayan, tiene un terreno más agrícola que consiste en senderos de roca y bambú menos explorados.[2] También figuró durante la Segunda Guerra Mundial, cuando las fuerzas invasoras japonesas la convirtieron en una armería.Muchos japoneses murieron aquí durante una batalla de tres meses con las fuerzas estadounidenses en 1945.[13] El parque paisajístico protegido cuenta con una rica flora y fauna debido a su ubicación en la Sierra Madre.
El
río Marikina
inmediatamente aguas abajo de la presa de Wawa