Hypsipetes philippinus
El bulbul filipino fue descrito científicamente por el naturalista Johann Reinhold Forster en 1795, como Turdus philippinus.Posteriormente fue trasladado al género Ixos.En 2010 fue reubicado al género Hypsipetes al demostrarse que estaba cercanamente emparentado con la especie tipo de este género, el bulbul negro.[5] Actualmente se reconocen tres subespecies:[6] Se encuentra en la mayor parte del archipiélago filipino, exceptuando algunas islas occidentales, ocupadas por especies de bulbules cercanas.Por ejemplo en el monte Kitanglad, en Mindanao, es abundante en cualquier tipo de bosque primario al menos entre los 500 y 2250 m s. n. m.[7]