Áreas protegidas de Filipinas

En Filipinas hay 559 áreas protegidas, que cubren un total de 45.762 km², el 15,32% del territorio, y 21.269 km² de áreas marinas, el 1,16% del total de 1.835.028 km² que pertenecen al país.Además, hay 2 reservas de la biosfera de la UNESCO, 3 lugares patrimonio de la humanidad y 7 sitios Ramsar.[1]​ BirdLife International reconoce 117 IBAs, lugares de importancia para las aves, con 593 especies, que cubren 32.300 km², y 10 EBAs, lugares de aves endémicas, con 258 especies endémicas.[2]​ El Departamento de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Filipinas,[3]​ responsable de la gestión de la explotación, desarrollo, utilización y conservación de los recursos naturales consideraba, en 2012, 240 áreas protegidas en Filipinas, de las que 35 eran clasificadas como parques nacionales, que en junio de 2018 se ampliaron a 94, en realidad todas las tierras de dominio público designadas por el sistema de áreas protegidas nacionales integrado con el fin de conservar las plantas y animales nativos, sus habitantes asociados y la diversidad cultural.[4]​ En Filipinas hay 7 sitios Ramsar que cubren una superficie de 2.440 km².
Mapa del archipiélago de Filipinas
Cascada en el Parque nacional Pagsanjan Gorge.
Cataratas Pagsanján, en el Parque nacional de la garganta de Pagsanján.
Paisaje protegido de Raja-Sikatuna. Vista de las colinas
Entrada de la cueva de Panhulugan en el parque natural de Sohoton
Tiburón en el arrecife de Tubbataha
Área de ecoturismo Las Piñas–Parañaque