Sternidae

No hay diferenciación sexual notoria, pero las aves jóvenes son claramente distinguibles de las adultas.Los estérnidos tienen un plumaje no reproductivo, que consiste en una frente blanca y un parche negro reducido.Los charranes chinos crestados están en situación crítica y otras tres especies se consideran en peligro de extinción.Los charranes marinos tienen colas notoriamente ahorquilladas y una como mínimo una "V" sutil se puede observar en todas las otras especies.A pesar de tener pies palmeados, rara vez nadan, descendiendo del vuelo al agua solo para bañarse.Cuando se ve en contraposición con el cielo, las partes inferiores blancas ayudan al ave que está cazando a esconderse de su presa.[13]​ Los charranes juveniles tienen partes inferiores de matices pardos o amarillos, y las plumas tienen bordes oscuros que otorgan una apariencia escamosa al plumaje.Para el segundo verano, la apariencia es muy similar a la de un adulto, y el plumaje maduro es conseguido alrededor del tercer año.Después del apareamiento, los charranes mudan a un plumaje de invierno, el cual típicamente incluye un color blanco en la frente.Plumajes aberrantes como el melanismo o albinismo son mucho más raros en los charranes que en las gaviotas.[42]​ Las distancias de vuelo reales son mucho mayores que la ruta más corta posible.[43]​ La mayoría de los charranes se reproducen en áreas arenosas o rocosas en costas e islas.El charrán sombrío es enteramente oceánico cuando no se está reproduciendo y las aves jóvenes sanas no se ven en tierra hasta que regresan a aparearse, hasta 5 años después de emplumar.[7]​ Los charranes normalmente son monógamos, aunque tríos y parejas hembra-hembra han sido observadas en al menos tres especies.[7]​[44]​ La mayoría de los charranes se reproduce anualmente en el mismo tiempo en el año, pero algunas especies tropicales pueden anidar en intervalos menores a 12 meses o asincrónicamente.La mayoría de los estérnidos alcanza la madurez sexual a los tres años, aunque algunas especies pequeñas pueden reproducirse en su segundo año.Los charranes normalmente se crían en colonias y son filopatras si su hábitat es suficientemente estable.Las especies más pequeñas se asientan de manera menos estrecha y acosan en grupo a los intrusos.[7]​[45]​ El charrán inca anida en resquicios, cavernas y madrigueras en desuso como lo hace el pingüino de Humboldt.[46]​ El charrán blanco es el único que pone un solo huevo en las ramas de los árboles directamente.[49]​ Frecuentemente, los charranes marinos cazan en asociación con marsopas o peces depredadores como anjovas, atún o bonitos, gracias a que estos grandes animales marinos dirigen a la presa hacia la superficie.[7]​[51]​ Depredadores menos obvios son los vuelvepiedras rojizos en el ártico y las pagazas piconegras en colonias de charrancitos.Una excepción es el charrán pardo que a veces es infectado por protozoos de ese género.[67]​ En 1961 el charrán común fue la primera especie silvestre en ser identificada por tener la gripe aviar, la variante H5N3 fue encontrada en un brote de aves sudafricanas.El blanco era el color preferido y a veces eran utilizadas alas o las aves enteras.Los pescadores buscaban parvadas de charranes alimentándose, pues estos podían dirigirlos a cardúmenes.[7]​ Las mejoras al hábitat utilizadas para incrementar el éxito de reproducción de los charranes incluyen plataformas flotantes para nidos para charranes negros, comunes y pagazas piquirrojas,[71]​[72]​[73]​ e islas artificiales creadas para varias especies.[78]​ En Nueva Zelanda, el fumarel neozelandés pierde individuos rápidamente debido a la depredación por mamíferos introducidos y verdugos flautistas.[80]​ Cinco especies se consideran "casi amenazadas", indicando asuntos de menor inquietud o vulnerabilidad potencial únicamente.[7]​ Los charranes están protegidos por legislaciones internacionales como el Acuerdo para la Conservación de aves acuáticas migratorias africanas-eurasiáticas (AEWA) y en EE.
Charrán blanco con pescado.
El charrán sombrío es una especie oceánica de lomo oscuro.
Charrancito común en vuelo mostrando la cola ahorquillada.
La pagaza piconegra a veces depreda a polluelos y jóvenes de otros charranes.
El fumarel cariblanco es un charrán de ciénaga insectívoro
Adultos y jóvenes de charrán de río .
El plumaje del charrán inca es atípico en la familia.
El fumarel común se reproduce en ciénagas tierra adentro.
Un charrán común llevando un pez a un charrán juvenil
El charrán rosado es atrapado por motivos de alimentación en los lugares donde pasa el invierno
El charrán ventrinegro esta en peligro por actividades humanas.