Padillasaurus leivaensis
Sus fósiles se han encontrado en estratos del Cretácico Inferior, en la Formación Paja de Colombia.La especie tipo y única conocida es Padillasaurus leivaensis, descrita a partir de un esqueleto axial parcial.[2] Padillasaurus se distingue entre otros titanosauriformes por tener vértebras caudales apenas expandidas hacia los lados, las cuales muestran proyecciones laterales divididas.La especie muestra algunos rasgos básicos típicos de los titanosauriformes: la vértebra es opistocélica: con una sección frontal convexa y la posterior cóncava.Las proyecciones laterales se orientan de forma oblicua hacia atrás y tienen una convexidad en la zona inferior.A este espécimen holotipo se le asignó el número de catálogo JACVM 0001, e incluye una vértebra dorsal posterior, y una serie formada por las dos últimas vértebras sacrales y las primeras ocho caudales, estas últimas sin sus cheurones.[1] Cladograma basado en el análisis de Carballido et al., 2015: Padillasaurus Brachiosaurus Abydosaurus Giraffatitan Venenosaurus Cedarosaurus No obstante, un estudio publicado en 2017 llegó a la conclusión de que Padillasaurus no era un braquiosáurido, sino un miembro basal del grupo Somphospondyli.