Pachliopta hector

Es común a lo largo de los Ghats occidentales hasta Maharashtra pero es raro en Guyarat.

[6]​[7]​ La hembra es similar; la serie discal de manchas y lúnulas submarginales son mucho más opacas, carmesí pálido rociado con escamas negras; en algunos especímenes las manchas anteriores y las lúnulas son casi blancas, apenas teñidas de carmesí; parte superior del abdomen con el color negro extendido más hacia el ápice.

Es una mariposa de cola muy llamativa con bandas blancas prominentes en sus alas anteriores.

Cerca del suelo, el vuelo de la rosa carmesí es lento y agitado pero constante.

El cuerpo rojo, el vuelo lento y peculiar, la coloración brillante, y el patrón de las alas están destinados a indicar a los depredadores que esta mariposa no es comestible; está bien protegida por los venenos que ha obtenido de la planta que le sirvió de alimento durante su estadio larval.

Al igual que esa mariposa, tampoco es comestible y rara vez es atacada por depredadores.

Esto ha llevado a que esta mariposa también sea imitada por un morfo femenino del mormón común (Papilio polytes), en este caso, la fase hembra romulus.

El aspecto más llamativo del comportamiento de esta mariposa son sus fuertes tendencias migratorias.

En la revista Entomologist's Monthly, 1880, p. 276, R. S. Eaton señala que en Bombay esta mariposa se posó en grandes congregaciones, sin embargo Charles Thomas Bingham señala que en los Ghats occidentales entre Vengurla (Maharashtra) y Belgaum, la mariposa tenía la costumbre de posarse en compañía en las ramitas de algún arbusto espinoso, pero nunca las vio juntas en grandes cantidades.