[3] [4] Tiene una amplia distribución en Asia, incluidos Afganistán, Pakistán, India (incluidas las islas Andamán), Nepal, Sri Lanka, Birmania, Tailandia, Japón (solo en el suroeste de Okinawa), Laos, Vietnam, Camboya, islas Nicobar, Malasia peninsular y oriental, Brunéi, Filipinas (Palawan e Isla de Leyte), Indonesia, Bangladés y Taiwán.En Indonesia, se distribuye en Sumatra, Nías, Enggano, Bangka, Java, Bali, Kangean, Lombok, Sumbawa, Sumba, Flores, Tanah Jampea y Kalimantan.[5][6] Ala anterior con estrías adnervulares pálidas bien definidas en la zona discal que no llegan al margen terminal, el cual es mayormente negro aterciopelado; las estrías más allá del extremo de la celda se extienden hacia adentro hasta su ápice.Además, emite una sustancia con olor desagradable cuando se la manipula, lo que realza aún más sus cualidades poco atractivas.En algunas partes de Sri Lanka, los machos se congregan y forman un hermoso espectáculo mientras realizan encharcamiento sobre suelo húmedo.En tales ocasiones, suele lanzarse en picado con las alas hacia atrás y, al acercarse a la flor, las abre para desacelerar.En ese momento, bate sus alas delanteras rápidamente para mantenerse flotando, mientras que mueve las colas delicadamente para dirigir y ajustar su posición.Pone huevos redondos y rojizos con finas marcas negras; los deposita individualmente en la parte superior o inferior de las hojas, e incluso en los brotes.Está sujeta a su soporte, que suele ser una ramita, por la cola y mantenida en un ángulo mediante una banda alrededor del cuerpo.Su característica distintiva es la presencia de grandes proyecciones semicirculares en la parte posterior del abdomen, el tórax y la cabeza.Sin embargo, las avispas bracónidas que parasitan a las orugas aparentemente han coevolucionado con la mariposa y no se ven afectadas por las toxinas.