Con la propuesta de William Wheelwright en 1842 para construir una la línea férrea Santiago-Valparaíso, el Congreso Nacional aprobó la construcción del ferrocarril en 1849; sin embargo, los trabajos de construcción comenzaron en 1852 avanzando en un inicio desde la actual estación Barón hacia la capital del país; las obras estuvieron bajo la dirección de varios ingenieros, incluyendo a Allan Campbel.
La línea restante entre Quillota y Valparaíso (trayecto dónde se encuentra la estación Pachacama) necesaria para poder conectar la capital con la ciudad puerto fueron trabajos más complejos debido a la falta de capitales; fue el gobierno de Manuel Montt el que solicita fondos en el extranjero y vuelve a contratar a Enrique Meiggs para hacerse cargo de la construcción de la sección final de Quillota a Santiago.
[2] Sin embargo, la estación es construida en la década de 1910.
[cita requerida] La estación fue suprimida mediante decreto del 6 de noviembre de 1979.
Contaba con casas para trabajadores, un edificio de pasajeros que fue demolido, y una cabina de movilización aun en pie.