Pachacama (La Calera)

[1]​ Pachacama fue un poblado fundado por gente quechua entre el dominio Incaico, donde su príncipe (Pachacamac) huyó junto a su gente del Perú adentrándose en Las Palmas de Ocoa, (Actual Ocoa y Rabuco), tomando el poder de los sectores cercanos, entre ellos Pachacama y Pachacamita.

[2]​ Las Festividades que se celebran en torno a Pachacama son en tributo a la leyenda de Pachacamac, donde son bendecidas y protegidas por la Virgen del Carmen cada 16 de julio.

[3]​ La geografía de Pachacama está compuesta por una zona agrícola, debido al clima templado presente en la zona y la posición sobre el Río Aconcagua, mientras, que el suelo del sector contiene una erosión leve.

[4]​ Pachacama está ubicada a 3,6 km de Pachacamita, a 48,7 km de la Conurbación del Gran Valparaíso y a 85,3 km de Santiago de Chile.

Pachacama, al igual que Artificio, Las Cabritas y Pachacamita son consideradas como distritos censales, y cuentan con autonomía en torno a sus comunidades respectivas, mientras, son administradas por la Municipalidad de La Calera.