Su población es de 366 habitantes según el Instituto Nacional de Estadísticas y es considerada como un Poblado.
[1] Las Palmas de Ocoa cuentan como principal factor turístico su cercanía del Parque Nacional La Campana[2], que concentra el mayor conjunto de Palmas Chilenas (Jubaea Chilensis), por eso el nombre de la localidad.
[3] El Terreno que compone a Las Palmas de Ocoa está compuesto por mayoritariamente Bosques Nativos y zonas agrícolas, estos son gracias a las cuencas del Estero Rabuco, Quebrada el Limonal, Quebrada Las Palmeras, Quebrada El Litre, y otras Quebradas que dan forma al Parque Nacional y al sector, además del clima templado.
Los suelos tienen una erosión nula y ligera respectivamente por las cercanías.
[4] Las Palmas de Ocoa está ubicada a 11,5 km de Hijuelas, a 64,6 km de Santiago de Chile y a 51,6 km de la Conurbación del Gran Valparaíso, y es conectada únicamente por la Ruta F-304, que culmina en Rabuco.Las Palmas de Ocoa está administradas por la Municipalidad de Hijuelas y es considerada como un distrito censal al igual que La Febre, El Retiro-Los Pinos, Purehue y La Sombra.