Pablo de La Llave
Pablo de La Llave (Córdoba, Veracruz; 1773-Córdoba,1833) fue un sacerdote, naturalista, pintor y político mexicano.Fue un destacado predicador y realizó traducciones del idioma hebreo.[3] En 1820 y 1821 representó al Estado de Veracruz en la Legislatura Española, donde fue un integrante del Partido liberal.[1] A su retorno a México luego de declarar su independencia, ascendió posiciones eclesiásticas, siendo inclusive tesorero de la iglesia en Morelia (llamada Valladolid), Michoacán.En 1824, el primer presidente de México, Guadalupe Victoria, lo nombró en su nuevo gabinete.