Eupatorium

Aquenios generalmente 4–5-angulados, los carpopodios variables; vilano de 20–60 cerdas capilares en 1 o raramente 2 series.[2]​ Las especies de Eupatorium, aunque son venenosas se han utilizado en medicina popular, por ejemplo para eliminar el exceso de ácido úrico que causa la gota.Aparte también se aplican en el tratamiento de la fiebre del dengue, la artritis, enfermedades infecciosas, migraña, malaria y diarreas.El conocimiento científico de tales posibles aplicaciones es prácticamente nulo en el presente.De hecho, las especies de este género, a lo largo del tiempo, han tomado diversas denominaciones vulgares referidas sobre todo a la medicina popular, esto sirve para resaltar las propiedades de eupatorio, aunque actualmente este uso se ha reducido algo debido a algunas sustancias hepatotóxicas presentes en estas plantas.