Pablo Emilio Salazar Paíz

[1]​ Fue hijo de Lisandro Salazar e Bragança P. y Aurora Paíz.

De ésta unión nacen tres hijas: Erika Alessandra, Martha Paola y Geraldine marie.

Esta unidad era la barrera exterior, no visible, que vigilaba las rutas de acceso al lugar urbano o rural donde el Presidente se encontraba cumpliendo sus visitas protocolarias, oficiales y personales.

Fueron seis argentinos del ERP en Nicaragua que se enfrentaron a las fuerzas del "Comandante Bravo": El 19 de julio abordaron camiones en Sapoá (Rivas para llegar a Managua el 20 de julio.

Gorriarán se va a operaciones de la Seguridad del Estado, como interrogador.

También pide una casa en León para que viva su madre y una suma de dinero.

A partir de allí es que se monta la trampa para matar al "Comandante Bravo" en Tegucigalpa.

De modo que "El Gato" viaja por su parte, alquilan una casa en Tegucigalpa, va armado con una subametralladora, y Gorriarán con una pistola 22 con silenciador y cuatro granadas que previamente les ha entregado Lenín Cerna.

En el aeropuerto Tocontín, las tres mujeres abordaron un taxi y sin decir palabra, se dirigieron al hotel Honduras Maya.

Cerna había sido nombrado en la embajada de Nicaragua en Honduras, pero no para cumplir misiones diplomáticas.

Pasaron varios días para que encontraran el cadáver de “Bravo” en Tegucigalpa.

Pablo Emilio Salazar, Comandante Bravo al centro acompañado por dos militares estadounidenses.