Escuchen mi nuevo audiolibro y compruébenlo ustedes mismos, proclama.
El director insiste, una vez más, en el género de la ciencia ficción tan poco usual en la cinematografía española.
Así, las escenas en las que se recrea el planeta que orbita la estrella Próxima se graban en la Corta Atalaya, una mina a cielo abierto, ubicada en Riotinto, en la sierra de Huelva.
La secuencia en la que Félix Cadecq comunica su decisión de abandonar la literatura y afirma haber descubierto un nuevo portal, recuerda la anécdota real sucedida a Philip K. Dick en un congreso de ciencia ficción en Metz (Francia) en 1977.
Pero también se encuentran alusiones a grandes directores del género como Georges Méliès o Segundo de Chomón cuyas películas admira el protagonista especialmente.
Y no falta el guiño a la polémica entre los amantes de Star Wars y Star Trek, con personajes que discuten acerca de lo que realmente es ciencia ficción o no lo es.
PROXIMA cuenta con un amplio reparto puesto que en su rodaje participaron más de doscientos extras, concretamente en las escenas del planeta y en las del congreso de ciencia ficción.
A mediados de 2007 el sello discográfico Foreshadow Productions publicó el CD Themes from PROXIMA, en el que se reúnen las seis piezas (en su versión ampliada) que Thee Maldoror Kollective compuso e interpretó para la película.