Presidido por Pompeu Fabra, organizó el XIII Congreso Internacional, que tuvo lugar en Barcelona en 1935 bajo la presidencia de H. G. Wells.
Durante los años del franquismo y la dictadura sirvió de aglutinador a los escritores y activistas del interior y del exilio para dar a conocer fuera de España la situación política a través de la literatura.
En 1973 abrió delegaciones en la Comunidad Valenciana y en las Islas Baleares, e incorporó escritores de las nuevas generaciones, como Josep Maria Benet i Jornet, Guillem-Jordi Graells, Maria Antònia Oliver Cabrer y Montserrat Roig.
En 1978 se organizó en Barcelona una Conferencia Internacional del PEN, presidida por Mario Vargas Llosa, en la cual se inauguró la relación PEN-UNESCO y fue creado el Comité de Programa y Traducciones.
Durante los últimos años han sido secretarios Isidor Cònsul, Carles Torner, Sam Abrams y Carme Arenas.