Partido Castellano-Tierra Comunera

Por tanto, el Partido Castellano es una formación que busca recuperar la identidad castellana diluida en las últimas décadas, dotar a los castellanos de un proyecto político y social propio y colocar a Castilla como verdadero referente social, cultural y económico en España y Europa, superando problemas endémicos como la despoblación, el envejecimiento, el éxodo de los jóvenes, la falta de sinergias en los tejidos productivos castellanos, la dependencia de sus administraciones a la subvención y el caciquismo imperante en las comunidades castellanas, proponiendo nuevas formas de hacer política y denunciando constantemente la corrupción de los grandes partidos.

[9]​ Para las elecciones al Parlamento Europeo de 2014 se unió a la coalición Primavera Europea, junto con Coalició Compromís, Equo, Chunta Aragonesista, Por un Mundo más Justo, Democracia Participativa, Socialistas Independientes de Extremadura y Coalición Caballas.

En el IV Congreso Nacional del PCAS, celebrado en Guadalajara en octubre de 2017, tanto Soriano como Benedit fueron reelegidos en sus respectivos cargos.

Con este nombre se quería rescatar la marca histórica del castellanismo y aglutinar a los candidatos independientes en una plataforma municipalista.

En las Elecciones al Parlamento Europeo de 2019 se presenta dentro de la candidatura Compromiso por Europa en coalición con Compromís, En Marea, Nueva Canarias, Més per Mallorca, Chunta Aragonesista, Coalición Caballas, Coalición por Melilla, Iniciativa del Pueblo Andaluz, Izquierda Andalucista, Verdes de Europa.