Parlamento Centroamericano
El Salvador (20) 14 NI/CD 3 ARENA 1 FMLN 1 GANA 1 PCN Honduras (20) 10 Libre 8 PNH 2 PLH Nicaragua (20) 15 FSLN 2 PLC 1 PLI 1 ALN 1 APRE R. Dominicana (20) 11 PRM 8 PLD 1 Independiente Panamá (20) 9 RMEl Parlacen se integra por 120 diputados nacionales electos directamente mediante sufragio universal por los ciudadanos de cada Estado miembro.[cita requerida] Entre 1998 y 2010 la República Dominicana envió 22 diputados designados y a partir de 2010 la República Dominicana es miembro pleno del PARLACEN con diputados electos en forma directa por sufragio universal.[3] Panamá anunció su retiro del PARLACEN pero 12 diputados electos en 2009 continuaron hasta el año 2014.La Corte Centroamericana de Justicia afirmó en una resolución sobre el Tratado Constitutivo del PARLACEN, que no existe mecanismo para renunciar al PARLACEN, por lo que Panamá no podía salirse de ese ente parlamentario regional.[7] Belice y Costa Rica no son miembros del Parlacen.Sus integrantes serán electos libremente por sufragio universal directo, en el que se respete el principio del pluralismo político participativo.Además, colaboran en el desarrollo de sus tareas, las Comisiones y los Grupos Parlamentarios.Comisión de Asuntos Agropecuarios, Pesca, Ambiente y Recursos Naturales; 7.Similares a las Bancadas del Parlamento Europeo, consisten en uniones ideológicas de los partidos políticos participantes.Se conformarán mediante Acta Constitutiva que se hace del conocimiento de la Asamblea Plenaria y se inscribe ante la Junta Directiva, debiendo publicarse, lo cual compete entre otros principios ideológicos, fines políticos, órganos mínimos de dirección y un Reglamento de funcionamiento.Los actuales son:[11] Neoliberalismo socialdemócratas demócrata cristianos Socialismo del Siglo XXI Latinoamericanismo Antiimperialismo Es el órgano colegiado ejecutor de las decisiones que emanen de la Asamblea Plenaria, correspondiéndole dirigir administrativamente al Parlamento Centroamericano.Por el carácter de Observador Especial, República Dominicana cuenta ante la Junta Directiva, con un Vicepresidente y un Secretario adjuntos.El Secretariado es el órgano técnico administrativo del Parlacen, que se estructura en tres Secretarías especializadas que tienen las funciones y atribuciones principales siguientes: La Secretaría de Asuntos Parlamentarios tramita y da seguimiento a las decisiones que adopte el Parlacen, de lo cual informará periódicamente a la Asamblea Plenaria, le prestará asistencia técnica en todas sus actividades, así como a las comisiones.[18] Si bien las relaciones Costa Rica-Panamá han sido cordiales desde hace muchas décadas,[19] el tema también acercó a ambos países.Cabe destacar que Costa Rica (junto con Honduras) también ha apoyado a Colombia en sus propios reclamos diplomáticos territoriales con Nicaragua[20] La negociación del Tratado Libre de Comercio entre la Unión Europea y Centroamérica es otro tema complejo.Una de las exigencias de Europa para el mismo es la integración centroamericana y el ingreso de Costa Rica al Parlacen, cosa que el país rechaza enfáticamente e incluso desea hacer hincapié en que se incluya a Panamá (que no es miembro del SICA) en la negociación.En agosto de 2023 fueron juramentados en una sesión «virtual» en Nicaragua pese a tener juicio pendiente en Panamá.