Pósito de Villanueva de la Sierra

Se ubica en la plaza del Árbol y abarca dos parcelas catastrales con una superficie total de 171 m².

Para facilitar el funcionamiento del edificio como pósito, el bachiller Bartolomé Rodríguez Carcaboso dejó en su testamento en 1582 diez mil maravedís para comprar trigo.

A partir de ahí, la función del edificio pasó a ser dar el trigo en préstamo a los vecinos de la villa, que según el testamento del bachiller se debía hacer «con una ganancia mayor para soportar las costas y gastos, para que vaya siempre en aumento y no venga en disminución».

Tiene planta rectangular y su cubierta es un tejado a cuatro aguas con armazón de madera, coronado por una veleta.

[1]​ Tras quedar abandonado el edificio, en 2002 se reconstruyó para destinarlo a centro cultural, albergando desde entonces dos salas de reuniones.