Las partes preservadas de la mandíbula muestran numerosos dientes pequeños y afilados.
También se preservaron varias gastralias; estas sugieren que el vientre del animal era levemente convexo.
[6] Es conocido a parir del espécimen holotipo, un esqueleto parcial y articulado catalogado como ZPAL AbIII/2512, junto con otros cuatro esqueletos articulados y otros 30 especímenes fragmentarios.
Por otro parte, su robusto quinto metatarso en el pie se asemeja al de los arcosauromorfos más derivados como Azendohsaurus[8] y Prolacerta.
Esto podría sugerir que tanto Ozimek como Sharovipteryx son miembros de dicho clado.