Los oXcars son una gala no competitiva celebrada anualmente en octubre en la Sala Apolo de Barcelona para visibilizar la creación y distribución cultural realizada bajo los paradigmas de la cultura compartida.
[9] En la segunda edición de los oXcars participaron Duquende, el dramaturgo Rodrigo García, los creadores de la serie Malviviendo, Derivart, la Original Jazz Orquesta Taller de Músics, el escritor Alberto Vázquez-Figueroa, Electronic Frontier Foundation, Riot Cinema Collective, Jamendo, Ilegal Art, FreeCinema, la editorial Alqua, el artista Evan Roth, el cómico Rémi Gaillard, psst!3 (proyecto de cine colaborativo), Shelios, el cortometrajista David O'Reilly, Compartir Dòna Gustet, Xavier Theros y Martín Fernández (MotionGraphics).
La gala comenzó con una adaptación del discurso de Cory Doctorow "The Coming War on General Purpose Computation".
Entre los participantes estuvieron el actor Paco León, con su película Carmina o revienta, estrenada simultáneamente en cines e Internet; el rapero Dan Bull; el documental No.Res, realizado en Creative Commons; la querella 15MpaRato; el portal Taringa o la iniciativa Megabox de Megaupload.
En la gala participaron, entre otros, el abogado David Bravo, especializado en propiedad intelectual y derecho informático; Toque a Bankia, My Open Source Cure, Paul Borons, Robocicla, Scann y el grupo de música electrónica Kashba.