Octavio Fabricio Mossotti

Fue el primer catedrático titular de Física Experimental en dicha Universidad, donde también dictó cálculo diferencial.

En 1835 Mossotti decidió regresar a su país, formando con sus abordajes técnicos casi 600 matemáticos "descendientes" (ver referencia, The Mathematics Genealogy Project).

Con tan solo 20 años se doctoró en Física y Matemática en la Universidad de Pavía, Italia.

Además instaló un pequeño observatorio en las celdas altas del Convento de Santo Domingo, al cual anexó un gabinete meteorológico.

Juan María Gutiérrez, enconado adversario del régimen político bajo el que trabajó Mossotti e interesado en denegar la existencia de ciencia en su país durante ese periodo, ignoraría a esos discípulos y colegas para expresar una opinión extrema: "Ausente de una patria desgraciada y aislado en un país casi del todo ajeno a las ciencias que él profesaba, debía considerarse dos veces desterrado".

Ya en Italia, tuvo dificultades políticas y pasó a dictar clases de matemática en la Universidad Jónica.

La desgracia le golpeó duramente en 1843, cuando al dar a luz su esposa Anna falleció junto con la criatura.

Las observaciones meteorológicas diarias, que realizó durante más de seis años, solo se han conservado gracias a informaciones periodísticas.

El Convento de Santo Domingo, primer Observatorio Meteorológico y Astronómico de la Argentina.