Es la localidad por con menos habitantes por la que pasa el AVE.Durante la Edad Media Otero quedó integrado en el Reino de León, cuyos monarcas habrían acometido la repoblación de la localidad dentro del proceso repoblador llevado a cabo en Sanabria.Tras la independencia de Portugal del reino leonés en 1143 Otero habría sufrido por su situación geográfica los conflictos entre los reinos leonés y portugués por el control de la frontera, quedando estabilizada la situación a inicios del siglo XIII.Se decidió esta ubicación para la estación sanabresa tras descartar la opción inicial de Puebla de Sanabria.[8][9][10] Otero de Sanabria está situada junto a la carretera N-525 y la autovía A-52 (autovía de las Rías Bajas).
Interior de la Iglesia de Santo Tomás Apóstol en Otero de Sanabria
Techo de la iglesia de Santo Tomás Apóstol en Otero de Sanabria (Zamora)