Iglesia de Santo Tomás Apóstol (Otero de Sanabria)
[2] En lo arquitectónico están representados diversos estilos, desde el románico, neoclásico, al mudéjar y barroco.[3] El edificio que hoy vemos es del siglo XVIII y alberga un gran retablo renacentista en madera policromada.[3] 32 años después se levantó la torre, cuyos tres primeros cuerpos son cuadrados, divididos por una cornisa con moldura; el segundo alberga un rosetón para dar luz al coro interior, y en la clave del rosetón consta grabación con la fecha del año 1749.[5] Nada más entrar al templo llama la atención la multitud de pinturas que cubren prácticamente toda la iglesia en sus cubiertas y columnas, popularmente en la comarca se ha denominado a esta iglesia como "la Capilla Sixtina sanabresa".[2] Además de esta intervención en el taller, el equipo de restauradores recuperó in situ otros tres relieves como la crucifixión, el descendimiento y la ascensión que se pueden admirar en el templo en su lugar original.