Otala lactea

[3]​ Otala lactea es muy parecida a Otala punctata, de la que se diferencia por tener casi siempre líneas oscuras bien marcadas en la concha (ausentes o poco visibles en O. punctata) y por el labio de la abertura negro (claro en O.La concha del caracol juega una función importante en su calidad de vida.[3]​ O. lactea ha desarrollado la adaptación evolutiva de estivación que le ayuda a sobrevivir en condiciones duras como la sequía o la hambruna.Dado que la bomba Na+/K+-ATPasa usa mucho ATP, su supresión juega una función clave en la estivación de O.[5]​ O. lactea es nativa a Europa y partes de África del Norte.